# aptitude install ejabberd
2.- Configurar ejabberd, editando el archivo ejabberd.cfg
# nano /etc/ejabberd/ejabberd.cfg
La siguiente linea indica el usuario que sera Administrador del servicio.
{acl, admin, {user, "","localhost"}}.
Donde dice "localhost"
{acl, admin, {user, "admin","debian"}}.
Luego modificar la linea
{hosts, ["localhost"]}.
también hay que colocar un nombre de dominio valido o ip igual que en la linea anterior, el mio lo deje así:
{hosts, ["debian"]}.
Y para dejar el idioma en español modificamos la linea:
{language, "en"}.
Y la modificamos con "es"
{language, "es"}.
Hay que recordar que deberás tener tu navegador en español para que la aplicación web de Ejabberd pueda verse en el mismo idioma.
Salimos y guardamos el archivo.
3. Levantar el servicio y crear una cuenta de administrador
Debemos iniciar el servicio antes, para poder crear una cuenta de administrador:
# /etc/init.d/ejabberd restart
Ahora procedemos a crear una cuenta de administrador denominada "admin" por que ese fue el que colocamos en el archivo de configuración.
# ejabberdctl register
ejemplo:
# ejabberdctl register admin debian 123
4. Administrando el servicio
Ya con una cuenta de gestión creada y el servicio corriendo accedemos a la interfaz de administración en el navegador introduciendo lo siguiente en la barra url del navegador:
http://debian:5280/admin
Pedirá el usuario y la contraseña, en nuestro caso será:
Usuario: admin@debian
Password: 123
Y listo ya tenemos una interfaz igual a esta:

Luego podremos añadir mas usuarios a través de ésta interfaz y monitorear los mismos.
Luego para loguearse con alguna de las cuentas creadas podremos usar alguna aplicación informática para mensajería instantánea flexible y sistema multiprotocolo extendible, las cuales pueden comunicarse con protocolos como ICQ, AIM, Gadu-Gadu, IRC, MSN Messenger, Yahoo! Messenger y por supuesto Jabber.
Luego para loguearse con alguna de las cuentas creadas podremos usar alguna aplicación informática para mensajería instantánea flexible y sistema multiprotocolo extendible, las cuales pueden comunicarse con protocolos como ICQ, AIM, Gadu-Gadu, IRC, MSN Messenger, Yahoo! Messenger y por supuesto Jabber.
Como por ejemplo kopete:

Orale si funciono a la primera, Gracias por el aporte
De nada, =)