Instalar Compiz-fusion en Debian Lenny

Si ya tenemos nuestra tarjeta de video instalada, es cuestion de verificar si ya se tiene los repositorios correspondientes al compiz. Si no añadirlos al sources.list como super-usuario:

gedit /etc/apt/sources.list

al final del archivo añadimos:

deb http://download.tuxfamily.org/shames/debian-lenny/desktopfx/unstable/ ./

Guardamos y cerramos.

Tambien podemos añadirla con solo un comando:

echo deb http://download.tuxfamily.org/shames/debian-lenny/desktopfx/unstable/ ./ >> /etc/apt/sources.list

Luego lo que debemos hacer es añadir la clave GPG del repositorio de Compiz Fusion, el “Repository of Shame” seguimos como super-usuario:

wget http://download.tuxfamily.org/shames/A42A6CF5.gpg -O- | apt-key add -

Actualizamos:

aptitude update

Luego editas tu archivo de configuración xorg.conf:

gedit /etc/X11/xorg.conf

Y al final del archivo, agregar las siguientes líneas, de lo contrario no podrás ejecutar compiz-fusion:

Section "Extensions"
Option "Composite" "true"
EndSection

Instalamos los paquetes necesarios:

aptitude install compiz-fusion-gnome fusion-icon compiz-fusion-extras compiz-fusion-plugins-extra compiz-fusion-plugins-main compiz-fusion-plugins-unstable compiz-fusion-plugins-unsupported emerald emerald-themes

Cuando ya se termine de instalar los paquetes, corremos el compiz:

fusion-icon &

Si no quieres hacer éste ultimo comando cada vez que se inicie la PC, y quieres que se ejecute automáticamente cada vez que iniciemos sesion, vamos a hacer clic en:

Sistema>Preferencias>Sesiones

Debemos asegurarnos de estar ubicados en la Pestaña "Programas al inicio":


Haremos clic en el botón Añadir y luego Sólo llenaremos los campos que se nos piden: en el campo "Nombre" colocamos compiz o como uds deseen llamarlo pero en el campo "Comando" debe ir necesariamente "fusion-icon" (Sin las comillas y todo en minúscula).


Aceptamos y cerramos. Luego vamos a reiniciar el servidor gráfico para que asuma las opciones "Composite" que agregamos al xorg.conf, como superusuario:

/etc/init.d/gdm restart

ó también combinamos:

ctrl+alt+return

Iniciamos sesión nuevamente y ahora en el área de notificación vamos a ver nuestro icono de compiz (cubo azul con una flecha), hacemos clic derecho sobre éste icono y en la sección "Compiz options" activar la casilla "Indirect rendering", en dado caso que se encuentre desactivada.

También nos aseguramos que se esté usando el Gestor de ventanas "Compiz":

Boton derecho sobre icono de compiz>Select Windows Manager>Compiz.

Listo, el resto es configurarlo a nuestro gusto, con boton derecho sobre el icono seleccionamos "Settings Manager".

0 comentarios

Publicar un comentario

Escribe aquí abajo tu comentario...